martes, 3 de febrero de 2009

El hombre versátil del piano mágico

El artista británico se presentó la noche del jueves en el auditorio de Corferias, donde demostró su grandeza. Fue prácticamente un recital de piano en el que no hizo falta ningún otro instrumento. Él solo es una banda. Todos los clásicos de este caballero del imperio británico fueron interpretados.

En su segundo concierto en Colombia, Elton John llenó el escenario con su piano y su voz.
Los músicos que han tenido la oportunidad de estar acompañados por grandes bandas saben el riesgo que implica la desnudez de la ejecución solista. Que un artista de trayectoria decida enfrentarse al público mundial tan sólo con los argumentos que su voz y sus manos pueden ofrecer, habla bien de gente que uno asumiría más cómoda amparándose en su propia leyenda.
Ese interés de reinventarse en versión unipersonal a sus 61 años fue, precisamente, lo que el público bogotano pudo detallar en todos sus pormenores la noche del jueves pasado, cuando luego del simple anuncio de su nombre, muy en punto de las 10:15 de la noche, hizo su aparición Sir Elton John en el escenario de Corferias. Un saludo y de inmediato la ejecución del clásico Your song sirvieron de antesala a una velada en la que los argumentos musicales deberían haber sido los únicos valederos. Hubo otros, sí, que sin embargo no logran descalificar una experiencia, una carrera y una entrega que son indiscutibles y que la noche del jueves tuvieron un segundo eco en la ciudad, luego de una primera visita del músico inglés, en noviembre de 1995, al lado de Sheryl Crow, que en ese entonces sí le hizo justicia al cartel abriendo el concierto.
¿Le hizo falta algo al recital del jueves si se le compara con el de hace 13 años? Seguramente si hubo algún faltante, fue el ornato. La parafernalia, por decirlo de alguna manera. Como todos los músicos de su generación, procedencia y dimensión, Sir Elton ha estado mejor que bien rodeado. ¿Pruebas? Nombres: Tom Costello, Leslie Duncan, ese monstruo de la percusión llamado Ray Cooper y hasta el célebre creador de bandas sonoras James Newton Howard, que han sido componentes de la banda del pianista y vocalista inglés por años. Ayer ninguno de ellos ni sus demás colegas estuvieron presentes. Pero a veces vale más solo que bien acompañado. Y esa noche fue así.

No es descabellado decir que el recorrido de Elton John por su lista de éxitos fue relativamente cronológico. Your song es un sencillo de 1970, al que siguieron buena parte de clásicos tempranos de esa misma década como Border song, Daniel, Honky Cat y Rocket Man. A medida que iba avanzando el repertorio, y dependiendo del ritmo de la canción de marras, ora balada ora rock’n’roll duro y puro, el cantante de Middlesex, Inglaterra, iba dejando que se asomaran efectos eléctricos en el piano y duplicaciones de su propia voz, que daban el énfasis necesario, en el momento necesario. Por supuesto la ausencia
Jose Luis Tangarife Perilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario